domingo, 25 de diciembre de 2011

Cual Almendro, vuelve la NBA por Navidad

Los amantes del deporte de la canasta no podíamos imaginar un regalo mejor por parte de Santa Klaus: hoy empieza, parafraseando al gran Andrés Montes, el curso baloncestístico 2011/2012, hoy echa a rodar la pelota en las canchas de la NBA. La competición en los despachos que ha sido el 'lock out' deja paso al 'showtime' y a los verdaderos protagonistas, los jugadores. Boston Celtics y New York Nicks abrirán una temporada donde los equipos van a disputar 66 partidos en 120 días. A continuación analizamos como llegan los 6 jugadores españoles y sus respectivos equipos al inicio de campaña:
Pau Gasol y Los Angeles Lakers. El 9 de diciembre de 2011 será un día que difícilmente olvidará el catalán. Los Lakers, en un intento desesperado por hacerse con los servicios del considerado mejor base de la Liga, Chris Paul, planeaban un traspaso a 3 bandas, donde Andrew Bynum, Lamar Odom y el propio Pau Gasol saldrían por la puerta de atrás del Staples Center. El de Sant Boi había sido traspasado al equipo de Paul, los New Orleans Hornets. Pero aún había más: este equipo, que debido a sus problemas económicos fue comprado por la propia NBA y por tanto por su Comisionado David Stern, enviaba al de Sant Boi a Houston Rockets, un equipo por hacer tras la lesión que acabó con la retirada este año de su jugador franquicia, Yao Ming. Esto suponía volver a una situación casi idéntica a la que vivió en Memphis. A la mañana siguiente nos despertábamos con la noticia de que Stern había vetado esta operación tras una carta del propietario de los Cavaliers, Dan Gilbert, dirigida al propio Comisionado, donde acusaba al equipo angelino de "abuso de poder". El español reconoció que esa noche fue "una locura", agradeció que los Lakers le comunicaran su intención de traspasarle y confesó en una entrevista en Marca que estuvo al tanto de la última hora acerca de las negociaciones para su traspaso a través de las ediciones digitales de los periódicos. En un encuentro con la prensa días después afirmó que la NBA es "cada día más negocio y menos deporte", y manifestó su intención de seguir con los de púrpura y oro: "Mi corazón y mi mente están aquí". Lamar Odom no se tomó tan bien esta situación y pidió voluntariamente el traspaso. "No quiero estar donde no me quieren", llegó a decir el neoyorkino, ahora jugador de los vigentes campeones, los Dallas Mavericks de Dirk Nowitzki. En los días sucesivos, los Lakers no cejaron en su empeño por contratar a Chris Paul, y añadieron un nuevo nombre a su lista de objetivos, Dwigth Howard, el pívot más dominante de la Liga. Nada salió a gusto del equipo que ahora dirige Mike Brown, ya que Chris Paul es a día de hoy jugador del 'vecino pobre', Los Ángeles Clippers, y 'Superman' permanece en las filas de los Magic. En mi opinión, Pau no merece este trato por parte de un equipo al que ha dado el 200% de sí mismo desde que llegó en 2008. La afición angelina ovacionó al de Sant Boi en un entrenamiento a puerta abierta, mostrándole así su cariño. En lo puramente deportivo, este momento de idas y venidas ha afectado al equipo, ya que han perdido los dos partidos de pretemporada precisamente contra los Clippers (95-114 y 108-103). Pau respondió a los rumores que le situaban en los Bulls esos días con hechos: en el segundo partido anotó 13 puntos, capturó 9 rebotes y dio 5 asistencias, mientras que en el primer enfrentamiento firmó 17 puntos y 7 rebotes. Hoy domingo, los Lakers empiezan su andadura en esta nueva temporada ante los Chicago Bulls (a las 23 hora española) con la alarma Kobe Bryant encendida: la 'Mamba Negra' sufre un desagarro del ligamento lunotriquetral de la muñeca derecha y la duda de si Troy Murphy y Josh McRobert suplirán con acierto la baja de Odom.
Marc Gasol y Memphis Grizzlies. El mediano de los Gasol está de enhorabuena: ha firmado su renovación por cuatro años con la franquicia de Tennessee a razón de 58 millones de dólares por temporada. EL propio Marc fue el encargado de anunciarlo en su Twitter. El pívot español ha afirmado que no se veía ''en otro sitio''. El General Manager de los Grizzlies, Chris Wallace destacó la progresión de Marc en los tres años que lleva en la NBA. Junto al catalán, Rudy Gay, Mike Conley y Zach Randolph también continuarán en el FedEx Forum esta temporada. "Vamos muy enserio, queremos subir al siguiente nivel", afirma un ambicioso Wallace. El reciente campeón de Europa no ha podido disputar un sólo minuto en pretemporada debido a problemas musculares, aunque está previsto que pueda ser de la partida ante los Spurs en el primer partido de Liga (Martes 27, 2:30 am).
José Manuel Calderón y Toronto Raptors. El de Villanueva de la Serena ha disfrutado de una vuelta a la rutina sin sobresaltos. El base de la Selección Campeona de Europa fue titular en el primer partido de pretemporada que los canadienses perdieron ante Boston (75-76) para anotar 7 puntos, capturar 1 rebote y repartir 6 asistencias en los 23 minutos que estuvo en pista. En un nuevo choque entre ambas franquicias, el extremeño salió desde el banquillo y anotó 8 puntos, capturó 2 rebotes y repartió 2 asistencias en 24 minutos en una nueva derrota de los suyos (73-81). Los Raptos disputarán 4 partidos con uniformes de camuflaje en homenaje a las Fuerzas Armadas Canadienses Los días 26 de marzo, 1 de abril y 16 de abril coincidiendo con los partidos contra Magic, Wizards y Hawks respectivamente. El español tiene buenas sensaciones ante el inicio de esta temporada: "Me gusta lo que veo", confesó en su Twitter. El debut de 'Mr. Catering' esta temporada, este Martes 27a la 1:00 hora peninsular.
Rudy Fernández y Denver Nuggets. El alero español llegó a Denver el 14 de diciembre procedente de  Madrid, donde jugó mientras el interminable 'lock out' se resolvía. No llegó a pisar Dallas, equipo al que fue traspasado por los Blazers el pasado 25 de junio durante la ceremonia del Draft. El mallorquín asegura que va a encajar en Denver y se congratuló por tener la oportunidad de aprender de uno de los mejores, George Karl, el entrenador más 'europeo' de la NBA, que le llamó a las 5 de la mañana para explicarle su proyecto y le prometió minutos. Karl quiere que el alero español sea un "anotador explosivo" saliendo desde el banquillo, espera de él que sea un JR Smith ''cuerdo''. Una mala noticia para el ex jugador de los Blazers ha sido la renovación de su rival, Afflalo, que ha renovado con Denver por 5 años y 43 millones y que es una pieza clave en los planes del entrenador. Rudy cumplió a la perfección su rol de 6º hombre en la victoria de Denver ante Phoenix en el primer partido de pretemporada (127-110). En 20 minutos tuvo tiempo de anotar 8 puntos, repartir 3 asistencias y robar dos balones. Problemas en la rodilla le impidieron disputar el segundo partido ante los Suns que los de Colorado volvieron a ganar (85-110). Uno de los obstáculos a los que deberá enfrentarse el de Palma este año son los 1.609 metros de altitud a los que se encuentra Denver. El de Palma vivirá un debut con morbo, jugará ante el que podría haber sido su equipo, los Mavericks, el Martes 27 de diciembre a las 2:30 hora española. 
Ricky Rubio y Minnesota Timberwolves. El 'niño maravilla' se nos ha hecho mayor y ha volado del nido. El pasado verano, el catalán anunciaba su esperada marcha a la NBA, después de deslumbrar a propios y extraños en el Joventut de Badalona (debutó en la ACB con 14 años) y confirmarse como un diamante en bruto durante las 2 temporadas que ha militado en el Barcelona (2009/2010 y 2010/2011). No se ha librado de las temidas novatadas, como cuando tuvo que cantarle de rodillas el 'cumpleaños feliz' a una fan, después de fracasar en el intento de interpretar el himno estadounidense. El joven base se muestra ilusionado ante su nueva situación y cómodo con su nuevo entrenador, Rick Adelman. "Me gusta su manera de entender el baloncesto", ha afirmado el español. En su debut en las pistas americanas consiguió que los asistentes al Target Center corearan sus jugadas con enfervorecidos 'Olés'. Los de Minneapolis ganaron a los Bucks por 117-96. El de El Masnou anotó 6 puntos, capturó 6 rebotes y dio 7 asistencias en 24 minutos de juego. Un emocionado Ricky dio las gracias por lo vivido tras el encuentro: "Es fabuloso e increíble. Gracias a todos". En el choque el español se torció el tobillo y Adelman no quiso forzarle para el siguiente compromiso, donde los Wolves volvieron a derrotar a Milwaukee esta vez por 85-84. Su juego enamora al público estodounidense, al que tiene encandilado con sus pases por la espalda y su creatividad, característica destacada por su compañero Kevin Love. Todo esto hace que sea el novato con más futuro en la mejor Liga del mundo. El primer partido de Liga lo disputará este Martes 27, a las 2:00 hora peninsular ante los Thunder de Ibaka.         
Serge Ibaka y Oklahoma City Thunder. Con pasaporte español desde este verano, ha sido una de las incorporaciones más esperadas de la Selección española, y su papel en el Europeo de Lituania no defraudó. En el partido de pretemporada no brilló ya que tuvo problemas de faltas. Anotó 5 puntos, capturó 1 rebote y puso un tapón en 16 minutos de juego en la victoria de su equipo ante los Dallas Mavericks por 92-106. En el segundo partido fue titular y el equipo de 'Las Ciudades Gemelas' derrotó de nuevo a los Campeones por 87-83. El español anotó cuatro puntos, capturó 4 rebotes y puso 2 tapones en 18 minutos. Está muy motivado tras su paso por el Real Madrid durante el 'lock out' y no rehuye del favoritismo de su equipo de cara a los playoffs y espera poder repetir como máximo taponeador de la Liga. Juega contra su compatriota Ricky Rubio este Martes 27 a la 2:00 am.
Desde aquí desearles mucha suerte a nuestros chicos y que las lesiones les respeten.  
 
P.D. A las 22:35 ya tenemos los primeros marcadores de la temporada: Los New York Nicks han derrotado a los Boston Celtics (104-106) y ha falta de 6:23 para terminar el tercer cuarto, los Heat están dando un baño a Dallas (80-52).   

viernes, 16 de diciembre de 2011

Se busca '9'

La fractura en la tibia de David Villa, nada inesperada si tenemos en cuenta el aviso de Guardiola antes del último partido Copero ante el Hospitalet, y su más que posible baja para la Eurocopa deja a la Selección española falta de gol y al seleccionador, Vicente Del Bosque, con un serio dilema, el de decidir quién será el '9' de 'La Roja' en la cita de Polonia y Ucrania. Este infortunio coincide con el peor registro goleador de los arietes en los que el salmantino ha depositado su confianza en los años que lleva al frente de España. Las dianas conseguidas por los posibles 'killers' esta temporada ascienden a 45, muy lejos de de los 52, de 2008, los 55 de 2009 o los 50 tantos de 2010. 
Fernando Torres ha visto como su suerte de cara a puerta ha ido menguando desde 2008 a 2011, pasando de 23 goles en 2008 a los 9 del presente 2011. La comparativa con el propio Villa refleja que el de Fuenlabrada no pasa por su mejor momento: entre los dos han marcado 27 tantos este año, sólo uno más de los que anotó el asturiano en solitario la campaña anterior. En 2009 alcanzaron los 53 goles entre los dos.
Otra de las opciones es Álvaro Negredo, el delantero del Sevilla. El canterano blanco lleva esta temporada 21 goles, pero las lesiones han mermado su progresión. El delantero del Athletic de Bilbao lleva 15 goles en 2011, 6 de ellos en la Liga BBVA. En la competición doméstica es el internacional que más veces ha perforado la portería contraria, pero sus problemas de adaptación al 'Modelo' Bielsa y algunos problemas físicos hacen que este tampoco sea el año del Riojano. 
Con los números en la mano, parece que la opción más clara sería el valencianista Roberto Soldado, autor de 9 goles en Liga, y que sale a 0,6 goles por partido, siendo el máximo goleador nacional. La calle empieza a ser un clamor pidiendo su convocatoria, y es que el ex de Getafe y Real Madrid sólo necesita dos remates entre los tres palos para conseguir un gol. Otra alternativa sería la del falso '9', utilizada por Pep Guardiola en el Barcelona y que colocaría a Cesc Fábregas como referencia ofensiva del equipo español. El de Arenys ha anotado 8 tantos en Liga este año. Candidatos al puesto, aunque con menos tenidos en cuenta por el seleccionador, son el rojiblanco Adrián López, Campeón de la Eurocopa Sub-21 y el madridista Callejón, que anota un tanto cada 74 minutos. 
Desde este espacio me gustaría desearle una pronta recuperación al 'Guaje' y acierto a Del Bosque. El seleccionador debe decidir qué hombres defenderán el título conseguido en el Prater de Viena aquel fantástico 29 de junio de 2008, sin duda una difícil misión. Y me despido con una pregunta con toda la intención: ¿Creeríais descabellado que Vicente pensara en Raúl?  
  

domingo, 11 de diciembre de 2011

II MARATON INTERNACIONAL CIUDAD DE CASTELLÓN

Hoy se ha celebrado en la Capital de La Plana la II Maratón Internacional Ciudad de Castellón. A las 9:00 el Alcalde, Alfonso Bataller, daba el pistoletazo de salida a una carrera en la que han participado más de 2.300 atletas (entre profesionales y aficionados), y que ha contado con la presencia del presidente de la Federación Española de Atletismo, José Mª Odriozola. Los corredores han demostrado su pasión por el deporte y sus ganas de pasar una mañana festiva y poner así al mal tiempo, buena cara. Alrededor de 35.000 personas han abarrotado las calles para apoyar a los participantes y formar parte de este acontecimiento que coincide con el reciente nombramiento de Castellón como Ciudad Europea del Deporte 2012. 
El vencedor de la prueba, puntuable para el Campeonato de España, ha sido Carlos Castillejo, que ha cruzado la Meta del Parque Ribalta tras 2h. 10 minutos y 9 segundos. Entre las mujeres, la vencedora ha sido la keniata  Jemina, que completó los 42 km. en 2h. 28 minutos y 34 segundos. Las españolas Vanesa Veiga y Beatriz Ros, 2º y 3º respectivamente, consiguieron la mínima olímpica y estarán en la cita de Londres el próximo verano.
Una gran fiesta del deporte a nivel mundial que cada vez cuenta con más adeptos y que seguro volverá a repetirse el año que viene. No ha faltado la ambientación musical ni las zonas para el disfrute de los más pequeños. Da gusto ver a la Ciudad tan volcada con un acontecimiento de esta magnitud. He cubierto la carrera en Twitter en directo. Para más información, @CristinaRamon

viernes, 9 de diciembre de 2011

COPA DAVIS: PUNTO Y APARTE

El pasado domingo 4 de diciembre el reloj marcaba las 17:20 h. de la tarde cuando Rafael Nadal ganaba el punto definitivo en la final de Copa Davis ante Argentina derrotando al tandilense Juan Martín Del Potro por 1-6, 6-4, 6-1 y 7-6, con lo que el equipo español se hacía con su quinta ensaladera, la tercera en cuatro años. Previamente, el propio Rafa y David Ferrer habían ganado a Juan Mónaco (6-1, 6-1, 6-2, la victoria más abultada en un primer partido de la Final de Copa Davis desde 1975) y Del Potro respectivamente (6-2, 6-7,  3-6, 6-4, 6-3 tras casi 5 horas de juego), mientras que Feliciano López y Fernando Verdasco cayeron derrotados en el partido de dobles ante David Nalbandián y Eduardo Swank (6-4, 6-2, 6-3. Los argentinos no dieron opción a los nuestros y no cedieron ni un solo break en el partido). El sevillano estadio de 'La Cartuja' explotó de alegría tras una nueva gesta de una generación irrepetible. Un grupo que, como ellos mismos recocieron ensaladera en mano, es difícil que vuelva a disputar esta competición juntos. Incluso se habla de la salida del actual Capitán, Albert Costa, que sería sustituido según los rumores por el primer Nº1 español de la historia, Carlos Moyà.
Nadal y el alicantino David Ferrer dicen que renuncian a la Davis para preparar la importante cita olímpica de Londres 2012. El bagaje del actual Nº2 del mundo en la cita por países, en la que debutó en 2004 contra la República Checa, es 22-5 (20-1 en individuales). En rueda de prensa, el balear afirmó que es uno de los jugadores que más partidos disputa al año, y que en un año tan cargado como el próximo es difícil compaginarlo con esta competición, y dejó clara su intención de viajar a la capital británica el próximo verano: ¡Todo el mundo quiere estar en unos Juegos Olímpicos!, exclamó, y expresó su deseo de volver a competir en la Davis en un futuro. Por su parte, el de Xàbia, autor de la frase lapidaria del fin de semana ("Es difícil que esta generación generación vuelva a coincidir. Se cierra un ciclo. Hasta siempre"), ha disputado 14 eliminatorias en las que atesora 17 victorias y 4 derrotas desde su incursión en la Davis en 2006 ante Bielorrusia. Ferrer, que se centrará en los JJ.OO la próxima temporada, aspira a alcanzar mejores resultados a nivel individual, confesó que a punto de alcanzar la treintena es ''tiempo de reflexionar'' sobre el futuro.
Feliciano López se convirtió en Sevilla en el tenista español que más finales de Copa Davis ha disputado, un total de 4. Con veinte eliminatorias a sus espaladas desde la final de 2003 que la "Armada" perdió en Australia, suma 12 victorias y 16 derrotas. El sábado tras perder el punto de dobles afirmó ante los medios que le hubiera gustado ''desaparecer". Su compañero y amigo Verdasco se limitó a pedir un aplauso para él. Ese sábado ya se puso en duda la continuidad de la dupla Feli-Fer para las siguientes eliminatorias. Ya más calmado tras la consecución del título, el toledano espoleó a las nuevas generaciones: "Es momento de que jueguen otros. En España hay gente muy preparada para poder representarnos excelentemente". Feli aprovechará en 2012 su gran momento en el circuito, ya es número 20 de la ATP. 
El madrileño Fernando Verdasco no ha cerrado la puerta a volver a formar parte del equipo, pero tampoco ha asegurado su presencia en el equipo de 2012. "La Copa Davis siempre es especial para nosotros", aseguró tras la final. Fue convocado por primera vez ante Eslovaquia en 2005 y acumula 15 victorias y 12 derrotas. A sus 28 años recién cumplidos, Verdasco tiene como objetivo subir posiciones en el ranking ATP, donde actualmente ocupa el puesto 24 (llegó a ser el Nº7 del mundo). También tiene en el punto de mira la cita de agosto en el All England Tennis Club. 
El Capitán Albert Costa, que como jugador ganó la ensaladera en 2000 en aquella inolvidable final del Sant Jordi, afirmó que se va a tomar una semana de vacaciones y decidirá si sigue o no, al tiempo que se mostró agradecido a todo su equipo técnico y a los jugadores. José Luis Escañuela, presidente de la RFET, confesó estar encantado con el trabajo del catalán y aseguró que ''si él quiere'', seguirá contando con él.
La pregunta es: ¿Y ahora qué?. Este cambio cambio generacional abre la puerta a jugadores como Marcel Granollers, eterno comodín de este equipo de leyenda, que debutó en la final de Mar de Plata en 2008 con Emilio Sánchez Vicario como Capitán. Marc López, el compañero de Nadal en el dobles, David Marrero, Tommy Robredo y Nicolás Almagro podrían ser los encargados de defender de los intereses de la armada en próximas eliminatorias. El murciano Almagro realizó en su Twitter (@nicoalmagro) unas polémicas declaraciones, donde dejó patente su malestar por haber quedado fuera de las últimas convocatorias, un hecho que ha hecho minar su confianza: "Tengo serias dudas de que pudiera ser convocado incluso renunciando las 400 primeras   raquetas nacionales".
Sólo queda esperar que pase el tiempo, aunque el fin de ciclo en la 'Armada' es más que evidente. No me cabe duda de que tenemos muchos chavales jóvenes muy capaces, pero ese ha sido siempre nuestro talón de Aquiles, el tenis base. Emilio Sánchez Vicario afirmó en 2010 que debemos cuidar a las raquetas más jóvenes porque estamos en un momento ''crítico'' para el futuro del tenis y se mostró partidario de incentivar a Academias y Clubes de competición. El ex capitán levantó la alarma al asegurar que hay problemas para encontrar nuevos jugadores, y ''hace falta cantidad para encontrar calidad''. Ojalá que la situación mejore para que en los próximos años no nos toque vivir del recuerdo... Os traslado para acabar esta preocupación: ¿Creéis que el tenis español goza de una buena cantera? ¿Qué harías para mejorarla e incentivar a las nuevas promesas? Y por supuesto: GRACIAS Albert, Rafa, David, Feli y Fernando.