miércoles, 16 de noviembre de 2011

460 veces GRACIAS

Hoy me gustaría rendir mi particular homenaje a los cuatro futbolistas españoles que la semana pasada recibieron el homenaje de la UEFA por superar las 100 internacionalidades. 
Iker Casillas Fernández. El de Móstoles es el jugador español que más veces ha vestido 'la Roja', tantas como 127. El portero blanco superó el récord de Andoni Zubizarreta el 15 de Noviembre de 2011, en un amistoso ante Costa Rica en San José, donde los Campeones del Mundo arrancaron un empate tras un arreón en la 2º parte (2-2). Su debut con España fue en Gotemburgo el 3 de junio de 2000 en el amistoso Suecia-España que acabó con empate a un tanto. Ha defendido la portería de la Selección en tres Eurocopas: Bélgica-Países Bajos'00, donde el combinado nacional alcanzó los cuartos de final; Portugal'04, donde España cayó en la primera ronda dando muy mala imagen y Austria-Suiza'08, donde todos tenemos en el retina los penaltys contra Italia (con las paradas de nuestro protagonista y el gol de Cesc) y el gol de Fernando Torres en la final ante Alemania, con el que España consiguió su 2º título europeo tras el logrado en 1964 a raíz del celebre gol de Marcelino. Durante estos torneos disputó ocho partidos y encajó cuatro goles. Ha disputado 4 Mundiales: Mundial Sub-20'99, donde España se hizo con la victoria final; Corea-Japón'02, con el polémico arbitraje del egipcio Al-Ghandour, que condenó a los nuestros ante Corea en cuartos de final, Alemania'06, donde Francia nos barrió 3-1 en octavos de final y el inolvidable campeonato de Sudáfrica'10, donde España se hizo con el cetro mundial por primera vez en su historia. Cada vez que veo las imágenes levantando la Copa al cielo de Johannesburgo me emociono como si todavía fuera 11 de julio de 2010 y sus uno contra uno con Robben en la final y el gol de Iniesta quedarán en el recuerdo de todo un país para siempre. En los mundiales Iker ha encajado 13 goles, y cabe destacar que ni en 2008 ni en 2010 encajó goles en los partidos eliminatorios. En 2009 compitió en la Copa Confederaciones, donde España cayó en las semifinales ante EE.UU. por 3-0. En el torneo, él encajó 2 goles y España acabó alzándose con la tercera plaza. Iker se formó como portero en las categorías inferiores del Real Madrid, y su debut en primera división tuvo lugar en la Catedral (San Mamés), un 12 de septiembre de 1999 durante un Athletic de Bilbao - Real Madrid  que acabó con empate a dos. Transcurridos once años de aquella cita, es uno de los mejores porteros del Mundo, como acredita su palmarés: 4 Ligas (2001, 2003, 2007 y 2008), 2 Champions League (2000 y 2002) y una Copa del Rey (2011). A título personal, ganó el trofeo Zamora  en la temporada 2007/2008 y ha sido nombrado portero del Mundo en 2010 según la IFFHS. Una leyenda viva que seguro nos dará muchas más alegrías.  
Andoni Zubizarreta. El guardameta vitoriano acumula un total de 126 internacionalidades. Su debut con la absoluta se produjo el 23 de enero de 1985 en Alicante, cuando salió en sustitución del mítico Arconada en un partido que la Selección ganó 3-1 al combinado de Finlandia. El actual director deportivo del F.C. Barcelona encajó 99 goles durante su etapa con España. 'Zubi' ha disputado cuatro Mundiales (México'86, Italia'90, EE.UU.'94 y Francia'98), durante los cuales defendió la puerta española en 16 encuentros; y dos Eurocopas (Alemania'88 y Inglaterra'96). Era un habitual en las alineaciones de los seleccionadores Miguel Muñoz, Luis Suárez, Vicente Miera y Javier Clemente, entrenador que le hizo debutar en el Athletic de Bilbao y se convirtió en su mayor defensor. Hizo sus primeras paradas en el equipo de su pueblo, la Unión Deportiva Aretxabaleta, de la Liga Regional, y en 1978 fichó por el Alavés, que acuciado por la necesidad lo vendió al Athletic Club de Bilbao. Con los 'Leones' debutó en 1º división el 19 de septiembre de 1981 en un Atlético de Madrid 2 - 0 Athletic Club de Bilbao. En 1986, considerado ya uno de los mejores porteros del mundo, fichó por el F.C. Barcelona y tras ser injustamente considerado culpable de la derrota de los azulgrana en la Final de Champions de 1994 ante el AC Milan en Atenas, recaló en el Valencia, club en el que estuvo hasta el final de su carrera. Durante los 17 años que jugó en la Liga española, ganó 6 Ligas (2 con el Athletic y 4 con el Barcelona), 3 Copas del Rey (1 con el Athletic y 2 con el Barça) y 3 Supercopas (1 con el Atheltic y 2 con el Barça). A título individual logró el prestigioso premio Zamora en la temporada 86/87, cuando militaba en el F.C. Barcelona. Colgó los guantes tras el Mundial de Francia de 1998, con el sabor amargo de la temprana eliminación de Selección en primera ronda, después de perder ante Nigeria y empatar con Paraguay.
Xavier Hernández Creus. El de Terrassa ha disputado 105 partidos internacionales a lo largo de su carrera, durante los cuales ha marcado 10 goles. El mediocentro del Barça marcó el gol nº 1000 en la historia de la Selección, en un partido de Clasificación para la Eurpcopa 2008 ante Irlanda del Norte, en el que España perdió 3-2. Disputó su primer partido como internacional absoluto el 15 de Noviembre de 2000, en el partido España-Países bajos que los de Camacho perdieron 1-2. Con la Selección, Xavi ha disputado, el Mundial Sub20 de 1999 en Nigeria, las Olimpiadas de Sidney 2000, donde se consiguió la medalla de plata; el Mundial'02 en Corea-Japón, la Eurocopa'04 en Portugal, el Mundial'06 en Alemania, la Eurocopa 2008 de Austria-Suiza, la Copa Confederaciones de 2009 y el Mundial de Sudáfrica 2010. Se me ha quedado grabada su frase en el 'Informe Robinson: especial Mundial': "Antes de la final estaba tan nervioso que no pude ni hacer la siesta". El catalán debutó en el primer equipo del F.C. Barcelona en un partido de Supercopa ante el Mallorca el 18 de agosto de 1998, con Loius Van Gaal como entrenador. Fue titular y lo agradeció con su primer gol como integrante de la primera plantilla (ha marcado 63 tantos con el Barça en 13 años) y el 5 de enero de 2011 se convirtió en el jugador que más partidos oficiales ha disputado vestido de azulgrana (550), superando así el récord de Migueli. En el Barça lo ha ganado todo: 6 ligas (1999, 2005, 2006 2009, 2010 Y 2011), 3 Champions League (2006, 2009 y 2011), 1 Copa del Rey (2009) y 1 mundialito de clubes (Abu Dhabi 2009). Fue elegido el mejor jugador de la Eurocopa 2008, fue incluido en el equipo ideal del Mundial 2010, tercer clasificado del Fifa World Prayer en 2009 y del Balón de Oro 2010 (por detrás de Messi e Iniesta) y está entre los candidatos para conseguir el Balón de Oro en 2011. Todos estos reconocimientos le han consagrado como uno de los mejores centrocampistas del Mundo. Por el bien del fútbol, que dure la magia. Parafraseando la película 'Casablanca': "Tócala otra vez, Xavi".
Raúl González Blanco. Para muchos, un mito del fútbol español, el eterno 7 de Real Madrid y de España. Durante su fructífera carrera disputó 102 partidos como Internacional, hasta que el entonces seleccionador, Luis Aragonés, tomó la polémica decisión de no volver a llamarle tras el España-Irlanda del Norte celebrado el 6 de septiembre de 2006 en Belfast, donde los pupilos del 'sabio de Hortaleza' perdieron el partido. Raúl debutó con la absoluta el 10 de octubre de 1996 en Praga, en un partido de clasificación para el Mundial de 1998 entre España y la República Checa que acabó empate a 0. Ha defendido 'La Roja' en tres citas mundialistas (Francia'98, Corea-Japón'02 y Alemania), en dos Eurocopas (2000 y 2004) y en la  cita olímpica de Atlánta 1996, donde España alcanzó los cuartos de final. El madrileño ha marcado 44 goles durante su etapa como internacional (superado actualmente por David Villa con 51 tantos) y es destacable su rendimiento durante la fase de clasificación para la Eurocopa, del 2000, cuando marcó 11 goles en 9 partidos, el penalty fallido contra Francia en la fase final de la Eurocopa'00, la lesión que sufrió en el mundial de Corea y que le impidió jugar el fatídico partido contra los anfitriones y sus goles salvadores en la repesca de la Eurocopa de 2004. Raúl empezó a jugar a fútbol en el equipo amateur de su barrio, San Cristobal de los Ángeles, en el distrito madrileño de Villaverde en 1988 y dos años más tarde su padre le hizo ingresar en el equipo filial del Atlético de Madrid, donde consiguió 65 goles. El Real Madrid se hizo con sus servicios en 1992, y el 29 de octubre de 1994, el entonces entrenador blanco, Jorge Valdano convoca a Raúl para un partido liguero en la Romareda. El jovencito delantero fue titular y ya dejó buena muestra de lo que pretendía llegar a ser aquella tarde en Zaragoza... Su debut como goleador no se hizo esperar y el 5 de Noviembre de 1994 marcó ante el Atlético de Madrid en el Bernabéu. Su progresión fue estratosférica y enseguida se convirtió en uno de los iconos del madridismo y del fútbol español. Ha disputado 550 partidos en primera división con el Real Madrid, y ha marcado 228 tantos, el último de los  cuáles lo marcó el 24 de abril de 2010 en la Romareda, cerrando un círculo casi perfecto. También anotó 18 tantos en Copa del Rey y 66 en Champions. Con el conjunto blanco ha ganado 6 Ligas, 2 Champions y dos Copas Intercontinentales, algo al alcance tan sólo de unos pocos elegidos. El 26 de julio de 2010 Raúl anunció entre lágrimas su marcha del Real Madrid y su posterior fichaje por el Shalcke 04 alemán, con el que debutó el 31 de julio de 2010 en un partido de la Liga Total Cup contra el Hamburgo. En su primera temporada en el equipo minero, ya ha conquistado la Copa Alemana, y ha marcado ya 18 goles en la Bundesliga. Un trabajador nato que siempre ha dado el 200% de sus posibilidades, tanto en el Real Madrid (es el máximo goleador de la historian del Club) como en la Selección y ha sido pichichi de la Liga 2 años (1999 y 2001). Fue el único de los cuatro centenarios que faltó al homenaje de la semana pasada, excusándose en que tenía entrenamiento en Alemania y le era imposible acudir. Desde aquí, os lanzó el guante. ¿Se borró Raúl de ese homenaje? Yo creo que no.
Pronto se unirá a este selecto club de los 100 Carles Puyol, que tras el partido del martes en Costa Rica, alcanzó las 98 internacionalidades. Poco más que añadir. Como reza el titular, 460 veces GRACIAS, CAMPEONES. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario