miércoles, 19 de octubre de 2011

PITIDO INICIAL


¡Hola!
Soy Cristina Ramón y os doy la bienvenida a 'Grand Slam', un blog donde compartiré con todos vosotros las noticias más importantes del mundo del deporte aliñadas con un toque de opinión. Al final de cada post intentaré formular alguna pregunta para fomentar un debate crítico entre vosotros. Seguro que sacaremos algún aprendizaje de todas y cada una de las aportaciones.
No quería dejar pasar la oportunidad de aprovechar este primer post para recordar el aniversario de dos acontecimientos que supusieron un antes y un después para nuestro deporte: los 25 años de la proclamación de Barcelona como sede de los JJ.OO.'92 y la muerte de Andrés Montes, de la que se cumplieron dos años el día 16 de octubre. Aquel 17 de Octubre de 1986 en Lausanne salió el sol para España en general y para el deporte español en particular. Ese inolvidable verano del 92 Barcelona y España dijeron alto y claro al resto del mundo "ESTAMOS AQUÍ" y desde entonces los éxitos del deporte español se suceden incansables: desde los 5 tours de Induraín,  los 3 mundiales de Oscar Freire, pasando por Álex Crivillé (primer español Campeón de 500 cc., (lo logró en 1999) y el bicampeonato de Fernando Alonso en F1 (2005 y 2006) y hasta llegar a Pau Gasol y sus dos anillos de la NBA (2009 y 2010), el Mundial de Sudáfrica 2010 y el reciente Eurobasket celebrado en Lituania, donde la selección, liderada por el de Sant Boi y Juan Carlos Navarro (MVP del torneo), logró el oro tras imponerse a Francia en la final. 
Y, ¿qué decir de Montes? Sin él, la NBA en España no sería lo que es. Sus inolvidables retransmisiones junto a Antoni Daimiel hicieron que la mejor Liga de Baloncesto del Mundo llegara a todos los hogares y que el espíritu del 'showtime' calara en los aficionados. Valía la pena trasnochar y al día siguiente nos defendíamos del sueño con una sonrisa. Sus ingeniosos motes y frases (el club de los Gepetto Brothers, pincho de merluza, ¿por qué todos los jugones sonríen igual?, Pau Gasol (ET) Dikembe Mutombo (Memorias de África) Saquille O'Neal (Artículo 34: hago lo que quiero, cuando quiero y porque me da la gana) Michael Jordan (aerolíneas Jordan) Dirk Nowitzki (Robin Hood)...) son una muestra más del enorme talento que este pequeño gran hombre tenía para entretener y captar nuestra atención incluso aunque estuviéramos ante el partido más aburrido e intrascendente de la historia. Para el recuerdo quedará la mítica frase que le resume su filosofía de vida: "La vida puede ser maravillosa". Desde hace 2 años, lo es un poco menos.
Para acabar, decir que será un placer compartir con todos vosotros este espacio y espero que me acompañéis en esta nueva aventura. Gracias y hasta pronto.


1 comentario:

  1. Es todo un placer leer un nuevo blog de deportes, aunque ya verás que seguir la actualidad en un blog es realmente duro.

    No te desanimes. Mucha suerte,

    ResponderEliminar